En el año de 1671 un lienzo de características semejantes al de la foto que observan fue encontrado en las aguas de una quebrada por una Joven de ascendencia indígena llamada Catalina; este evento y otros posteriores fueron catalogados de milagrosos y, desde entonces, el numero de fieles por esta advocación de Maria ha ido creciendo a uno y otro lado de la frontera nortesantandereana. Un Ingles, quien obsequió su primera corona, llevo su devoción a tierras del viejo continente. El lienzo aun se conserva inquebrantable en el municipio de Salazar de las Palmas.
*La mayor parte de la información publicada en este sitio web ha sido tomada fielmente de la Novena Tradicional a la Virgen de Belén.